Comerciantes de Ancón temen perder sus propiedades

20151115145539
Primer local de Abarrotes en Ancón – Santa Elena (1938). Sería demolido por remodelación.

El Mercado Central de Ancón es un Bien del patrimonio Cultural de la Nación. Esto fue declarado hace cuatro años por el Ministerio de Patrimonio del Ecuador.

El ministerio decidió realizar un plan de remodelación que incluye la demolición del mercado. Los comerciantes deberán renunciar a su propiedad y ceder las escrituras al GAD como institución encargada de los negocios.

20151115145542
Placa representativa que cataloga como Ancón una ciudad patrimonial

El Presidente de la Asociación de comerciantes de Ancón: Cipriano Ramírez presentó una contra propuesta. Él, junto a los demás comerciantes, no están de acuerdo con la disposición del ministerio.

La opción de Ramírez consiste en trasladar los pequeños abarrotes al Mercado Municipal, con el fin de preservar la fuente de trabajo de los comerciantes. Además de la realización de bingos bailables para que genere ingresos.

«Es innecesario que existan tantos locales porque no se cuenta con una población tan grande», comenta Nestor Magallanes en respaldo a la propuesta de Ramirez. Magallanes es parte de la asociación desde hace 15 años.

Unknown
Cipriano Ramírez, comerciante por más de 50 años, es ahora Presidente de la Asociación de Comerciantes de Ancón

Cipriano Ramírez

-Trabajó para Sergio Chavez desde 1963
-Heredó el local de abarrotes de su difunto jefe en 1986.
-Es conocido por ser propietario de la despensa más antigua de Ancón (1938).
-Su larga trayectoria lo llevó a ser presidente de la Asociación de Comerciantes de Ancón.

Al preguntarle si trabaja con alguien o piensa hacerlo, responde:

Lugares icónicos en Ancón

Por: Vanessa Tapia / Melissa Camana

Novedades que se viven en el Campus Party 2015

Por Ana Rivera

El 30 de septiembre se inauguró oficialmente la quinta edición de Campus Party Ecuador 2015. Este evento tecnológico es el de mayor envergadura del país.

Escucha la entrevista a Adriana Pino AQUí

En el acto inaugural participaron el vicepresidente del Ecuador, Jorge Glas, Rafael Roldán, presidente de Campus Party Ecuador, y Salvador Montes de Oca, vicepresidente de marketing de Movistar, según diario El Comercio.

Uno de los principales atractivos del Campus Party hasta ahora es la charla del ex vocalista de Iron Maiden: Bruce Dickinson. El empresario compartió con miles de campuseros su experiencia con proyectos vinculados a la creación de empresas, el espíritu emprendedor y la creatividad empresarial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Operativo Eslabon 57 y 58 derrumba 4 bandas delictivas

Eslabón 57 y 58: desarticuladas 4 bandas de microtráfico, robo y extorsión. Fuente: LaHora.com

Redacción por: Daniel Huertas

El Ministerio del Interior reveló los resultados de los operativos Eslabón 57 y 58. En el primero se desarticuló a una banda de microtráfico que operaba en el sector de San Antonio en Quito. En el segundo detuvieron en Guayaquil y Santo Domingo a 3 organizaciones dedicadas al robo de vehículos y secuestro mediante extorsión.

Según Diego Fuentes Acosta, vice ministro del Interior, en el Eslabón 57 la banda que expendía droga tenia el nombre de Los Cázeres. Esta traía la droga desde Colombia y era liderada por 5 personas. Su funcionamiento era por jerarquización: un cabecilla distribuía la droga desde San Antonio hacia el sector de Carcelén y El Condado en Quito.

Varias denuncias en las líneas 1800 DROGAS alertaron sobre la existencia de Los Cázeres, según indica la Policía Nacional del Ecuador. La investigación tomó 6 meses y dejó como resultado 23 detenidos, 3 vehículos y varios dispositivos tecnológicos incautados como evidencia. 83 agentes de unidades de elite participaron en estos operativos.

En el caso Eslabón 58 se detuvieron a 11 adultos y a un menor de edad en carácter de aislamiento. La primera banda funcionaba en Santo Domingo y practicaba el secuestro por extrosion.

Un segundo caso sucedió el 30 de julio en Guayas donde una red se dedicaba al robo de autos por extorsión. La organización seleccionaba a sus objetivos y pedía entre 1.000 a los 10.00 dólares dependiendo del vehículo.

El cobro de salvaguardias comenzó en fronteras y aeropuertos

El proceso de pago duraría entre 30 minutos a una hora. Foto: El Comercio.
El proceso de pago duraría entre 30 minutos a una hora. Foto: El Comercio.

El cobro de las salvaguardias a productos que ingresen al país vía terrestre o aérea entró en vigencia desde este viernes. Los artículos personales no llevan la sobretasa. El fin de la medida es proteger al empresario ecuatoriano.

Los valores de la sobretasa van desde el 5% al 45%. Por ejemplo, un televisor de 40′ valorado en $400 paga un 45% más sobre el valor del artefacto, es decir $180. Junto al impuesto que ya pagaba desde marzo, $251, el total de tributos a cobrarse sería $431.

Entre los artículos que pagan las salvaguardias están: equipos de proyección, monitores de computadores, reproductores de imagen o video, teléfonos celulares, fax y televisores.

Fabián Soriano, subsecretario de Normativa Aduanera, explicó que “el gobierno nacional está buscando combatir el contrabando, luchar permanentemente contra las redes que están asociadas a introducir mercancía de manera ilegal”. El proceso del pago de las salvaguardias, tanto en los aeropuertos como en las fronteras, duraría de 30 minutos a una hora, según Aduana del Ecuador.

Por: Adriana Nieto. Con información de GamaTV y El Comercio.

Se entrega equipos de comunicación en Cotopaxi

Por: Ana Rivera

Autoridades toman prevenciones ante una posible erupción del volcán Cotopaxi, en Latancunga. Se instaló un sistema de alarma temprana y un centro de monitoreo.

Volcán Cotopaxi
Volcán Cotopaxi

César Navas, ministro Coordinador de Seguridad, comunicó a la ciudadanía de la provincia del Cotopaxi la implementación de las alarmas. Son 70 las cámaras de seguridad conectadas al ECU 911.

Habitantes del cantón Rumiñahui se quejaron de falta de capacitación, aunque en las escuelas se hacen simulacros constantemente. Los niños saben que hacer al momento de la evacuación.

ECU 911 recomienda:

  • No usar los vehículos si se llega a dar la alarma naranja.
  • En cada vivienda se debe tener mochilas con víveres y mudas de ropa.

Universidad de las Artes cambia las reglas de admisión

Se deben cumplir con los nuevos requisitos para ingresar a la nivelación de la UArtes. Foto: MCCTH

La Universidad de las Artes (UArtes) modificó el proceso de admisión para los estudiantes. Esta vez el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) no es el requisito central. Las postulaciones están abiertas desde el 24 de agosto hasta el 15 de septiembre.

El cambio se decidió entre los representantes de la UArtes junto a directivos del Sistema de Educación Superior. Esto sucedió luego de conocer experiencias de estudiantes con puntajes altos, pero sin interés artístico. Ahora, las carreras de Literatura, Cine, Artes Musicales y Sonoras, Artes Visuales, y Creación Teatral tendrán nuevos requisitos.

Ahora el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) no es el requisito central. Foto: Ecuavisa.com

El documento de la convocatoria explica que se busca en los postulantes un “sólido interés por las artes, en general, y por su disciplina artística en particular”. Este requisito seria demostrado en una carpeta que agrupe: muestra creativa y carta de intención. También se añade la aprobación del ENES sin un puntaje mínimo.

Los selecionados artistas en potencia serían 30 estudiantes por carrera. Los resultados de la admisión se publicarán el 1 de octubre en el portal de la institución. Posteriormente, iniciarán los talleres presenciales de evaluación y una entrevista final.

Redacción: Daniel Huertas

Nueva emisión de cenizas del volcán Cotopaxi se registró este viernes

Emisión de cenizas del Volcán Cotopaxi.
Emisión de cenizas del Volcán Cotopaxi. Se informó que su actividad sigue siendo interna «alta» y superficial «moderada».

El volcán Cotopaxi provocó una nueva caída de cenizas. El coloso lleva tres semanas en proceso eruptivo. Las nubes de gas se pudieron registrar hasta una altura de tres kilómetros desde Quito.  La información fue brindada por el Ministerio Coordinador de Seguridad.

Se difundió un informe del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. Se detalla que el comportamiento del volcán continúa con una actividad interna «alta» y superficial «moderada». Sus emisiones son continuas de gas y ceniza de distintas alturas.

Este jueves el Instituto captó imágenes satelitales del volcán Cotopaxi. Se detalló que las columnas de ceniza tenían dirección a occidente y suroccidente.

ECUADOR VOLCÁN
Las nubes de cenizas se mostraron en una dirección occidente y suroccidente. EFE

Debido a la reciente emisión se registró la caída de polvo volcánico en algunas zonas. El Parque Nacional Cotopaxi y el área de Recreación El Boliche estuvieron cubiertos por cenizas. Estos lugares se mantienen cerrados desde que fue declarada la alerta amarilla.

La zonas del Parque Nacional Cotopaxi y el Boliche estuvieron cubiertos por polvo volcánico.
La zonas del Parque Nacional Cotopaxi y el Boliche estuvieron cubiertos por polvo volcánico.

Las autoridades siguen en alerta debido a la emisión de cenizas y gases. Ahora están impartiendo capacitaciones para protección, planes de contingencia, planes familiares y refugios.