El cambio climático mueve millones de dólares

cambioclimatico_0final
El deshielo en zonas frías del mundo es una de las consecuencias por el cambio climático. Foto: El Universo

Bancos de desarrollo donan 15 mil millones de dólares por el planeta. Ese dinero se suma al fondo de 100.000 millones contra el cambio climático. Esto es gracias a la concientización de los daños en la planeta.

La cifra total aún no ha sido alcanzada. Se espera llegar a esa cantidad antes del 2020 para transferirla a los países del sur. Esto lograría que las temperaturas en el planeta sean menores a dos grados centígrados basándose a la que existía pre industrialización.

Cada año, la comunidad internacional asigna millones de dólares a beneficio de los efectos climáticos. En diciembre se llevará acabo la conferencia climática de esa agrupación. El evento será en la ciudad de París donde hablarán sobre los problemas ambientales.

«No estamos aún en la meta, hay todavía mucho camino que recorrer delante de nosotros. Estamos en los últimos pasos que son los más difíciles».

Ministro francés de finanzas Michel Sapin.


Varios países generan campañas de concienciación del cambio climático y sus consecuencias. Uno de esos casos es Panamá. En el mes de junio, el Ministerio del Ambiente de ese país, lanzó publicó en su página de YouTube ‪una campaña de sensibilización.

La población mundial tiene interés y preocupación por los efectos del cambio climático. Se conoce esto gracias a una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Pew.  Los resultados muestras los motivos de preocupación mundial alrededor del mundo.

Info mapa mundo

La naturaleza y paisajes del mundo cambian por la excesiva contaminación. Imágenes que circulan alrededor del mundo muestran las consecuencias en la distintas partes del mundo.

Consecuencias por el cambio climático en el mundo

Por: Vanessa Tapia A.

E.E.U.U: dos tiroteos mortales en menos de un mes

ROSEBURG, OREGON - OCTOBER 1: Denizens of Roseburg gather at a candlelight vigil for the victims of a shooting October 1, 2015 in Roseburg, Oregon. According to reports, 10 were killed and 20 injured when a gunman opened fire at Umpqua Community College in Roseburg, Oregon. (Photo by Michael Lloyd/Getty Images)
Vigilia tras el tiroteo en Oregon.

Después del masacre que dejo 10 muertos en el instituto técnico de Oregon, nuevamente la historia se repite, esta vez en la Universidad del Norte de Arizona (NAU), donde un estudiante mató a tiros a su compañero.

El sospechoso del tiroteo está detenido, asi indicó la directora de relaciones públicas de la universidad, Cindy Brown, quien dijo que la universidad utilizó su cuenta de Twitter para informar a los estudiantes y empleados que se había registrado un tiroteo en el campus y que el tirador estaba detenido.

Más tarde, anunciaron que la situación estaba «estabilizada» y que «el tirador está bajo custodia». Se confirmó cuatro víctimas, tres heridos y un muerto.

151001170727-16-oregon-shooting-e1443740999552
Estudiantes y familiares lloran la tragedia.

Hace una semana exactamente, se vivió un tiroteo en el centro de estudios comunitario Umpqua, en Oregon, donde hubo diez muertos, y el responsable Christopher Harper Mercer, quien luego se suicidó.

El Presidente Barack Obama, pidió cambiar las leyes para un mejor control de armas. El mandatario señaló que EE.UU. es la única nación avanzada en el mundo en donde ocurren estos hechos debido a las leyes ineficaces sobre las armas.

«¿Cómo podemos decir que más armas nos van a hacer una sociedad más segura?», se preguntó.»Colectivamente tenemos que responderles a las familias que pierden seres queridos debido a nuestra falta de acción», dijo.

Comentarios ante el hecho

El senador de Oregon Jeff Merkley tuiteó sobre el suceso:

La aspirante a presidente la demócrata Hillary Clinton expresó en Twitter:

Declaración del Presidente de los Estados Unidos Barack Obama 

Por: Gisella Rojas.